PEDERNALES 2025: BAHÍA, CABO ROJO, LAGUNA Y PELEMPITO

Guía práctica con Top 10, mapa, precios y dónde alojarse. Todo para planificar tu viaje al sur dominicano.

Publicado el | Por Colores Dominicanos
Última actualización:

Categoría: Guías de viaje, Playas, Ecoturismo

Tiempo de lectura: aprox. 7–8 minutos

COMPARTIR:

Resumen rápido

Pedernales reúne naturaleza virgen (Bahía de las Águilas, Parque Jaragua), eco-aventura (Laguna de Oviedo, Hoyo de Pelempito) y costas de roca roja en Cabo Rojo. Ideal para fotografía, descanso y rutas de naturaleza.

Cuándo ir. Dic–Abr más seco y fresco; May–Jun y Sep–Nov verde y con menos gente; Jul–Ago mar cálido (calor).

Presupuesto. Alojamiento 30–110 USD; comidas 10–25 USD; lancha Bahía 25–40 USD p/p; parques 2–10 USD.

Cabo Rojo en Pedernales: costa y rocas rojizas

Primeras impresiones & qué esperar

Ritmo pausado, acantilados rojizos y cielos limpios. La esencia es naturaleza + calma: playas desiertas, rutas sencillas y trato cercano con comunidades locales.

Arena blanca y mar turquesa en Pedernales
Entrada a Pedernales
Vista aérea de Cabo Rojo en Pedernales

Dónde comer en Pedernales: qué pedir

Cocina marinera y sencilla: pescado fresco, langosta en temporada, yuca, plátano y dulces caseros. En el pueblo hay comedores locales con sazón hogareña.

Malecón / Centro

Pescado del día + tostones. Ideal para cenas relajadas.

Cabo Rojo / La Cueva

Frituras y mariscos al paso; salida a Bahía.

Paradores en ruta

Empanadas, yaniqueques y jugos naturales.

Qué pedir

  • Pescado frito con tostones y ensalada.
  • Langosta (temporada) a la plancha.
  • Chilito y ají caribe en salsas.
  • Jugos de chinola, guanábana y mango.

Precios orientativos

  • Platos fuertes: 10–20 USD
  • Entradas/postres: 3–7 USD
  • Bebidas: 2–6 USD

Consejos rápidos

  • Pregunta por el pescado del día.
  • Lleva efectivo (no siempre hay POS).
  • En fines de semana largos, reserva.
Pescado frito y ambiente marinero en la costa sur
Mariscos frescos y costa de Cabo Rojo
Cena al atardecer cerca del malecón de Pedernales

Un poco de historia (contexto útil)

Pedernales integra el Parque Nacional Jaragua, con dunas, matorral xerófilo y bahías turquesa. Su posición fronteriza y geografía han mantenido playas y ecosistemas muy bien conservados.

En los últimos años se impulsa un modelo de turismo sostenible con accesos, senderos y control de carga para proteger el destino.

Imprescindibles

  • Bahía de las Águilas (lancha por la mañana).
  • Cabo Rojo y su muelle rojo al atardecer.
  • Laguna de Oviedo (aves, iguanas y manglares).
  • Mirador del Hoyo de Pelempito (vistas y microclimas).

Dónde alojarse en Pedernales

Centro / Pueblo

Guesthouses y pequeños hoteles. Cerca de comedores, colmados y malecón.

Cabo Rojo

Base para Bahía de las Águilas. Eco-lodges y salidas de lanchas.

La Cueva

Zona de pescadores con salidas tempranas a la bahía, ambiente local.

Presupuesto orientativo

  • • Alojamiento: 30–110 USD
  • • Comidas: 10–25 USD
  • • Lancha Bahía de las Águilas: 25–40 USD p/p
  • • Parques y Laguna: 2–10 USD

Consejos de seguridad y ahorro

  • • Viaja fuera de puentes/temporadas altas
  • • Comparte lancha a Bahía
  • • Lleva efectivo (cobertura POS limitada)
  • • Descarga mapas offline (señal irregular)

Mapa de Pedernales (interactivo)

Pulsa en los pines para ver foto + título. Enlazaremos a los artículos cuando estén listos.

Playas y escapadas: Bahía, Cabo Rojo, Laguna y Pelempito

El sur profundo ofrece playas vírgenes y ecoturismo de primera: Bahía de las Águilas, Cabo Rojo, Laguna de Oviedo y el mirador del Hoyo de Pelempito.

Aguas turquesa del sur dominicano (referencia Bahía de las Águilas)
Costa de Enriquillo, litoral del sur (referencia)
Mirador y acantilados cercanos a Cabo Rojo (referencia para Pelempito)

¿Cuál playa elegir?

  • Bahía de las Águilas: agua cristalina y cero construcciones.
  • Cabo Rojo: paisaje rojizo y puestas de sol.
  • La Cueva: salida rápida en lancha y ambiente pescador.

Itinerario 2–3 días

  • Día 1: Bahía de las Águilas (mañana). Atardecer en Cabo Rojo.
  • Día 2: Laguna de Oviedo (tour en bote). Tarde libre en malecón/pueblo.
  • Extra: Mirador Hoyo de Pelempito o sendero en Jaragua.

Consejos de seguridad

  • • Hidratación y bloqueador (sol fuerte)
  • • Guías oficiales en Laguna y Bahía
  • • Respeta fauna (iguanas, aves) y no dejes residuos
  • • Señal limitada: descarga mapas offline

Top 10 cosas que hacer

1

Bahía de las Águilas

Lancha desde La Cueva / Cabo Rojo.

2

Laguna de Oviedo

Aves, manglares e iguanas.

3

Hoyo de Pelempito

Mirador y microclimas.

4

Cabo Rojo

Muelle rojo y puestas de sol.

5

Senderos Jaragua

Rutas cortas y miradores.

6

Almuerzo marinero

Pescado del día y tostones.

7

Fotos en roqueríos

Contrastes rojizos únicos.

8

Cenotes / cuevas

Explora con guía local.

9

Avistaje de aves

Laguna y humedales.

10

Helado local

Cierre perfecto tras la playa.