IGUANAS RINOCERONTE: ESPECIE ENDÉMICA DE RD

Hábitat, características y conservación de Cyclura cornuta en República Dominicana.

Publicado el | Por Colores Dominicanos
Última actualización:

Categoría: Fauna, Conservación, Naturaleza

Tiempo de lectura: aprox. 4 minutos

COMPARTIR:

La iguana rinoceronte (Cyclura cornuta) es una de las especies más emblemáticas y amenazadas de la República Dominicana. Su nombre proviene de los característicos cuernos que sobresalen de su hocico, similares a los de un rinoceronte.

Iguana rinoceronte en Baní
Iguana rinoceronte en su hábitat natural, Baní.

Hábitat y distribución

Esta especie es endémica de la isla La Española, habitando principalmente zonas áridas y semiáridas del sur de la República Dominicana, como las provincias de Peravia, Azua y Barahona. Prefieren áreas rocosas con vegetación xerófila donde pueden encontrar refugio y alimento.

Hábitat de las iguanas rinoceronte
Letrero de la especie en zona protegida.

Características principales

La iguana rinoceronte es una de las especies más grandes de su género:

  • Tamaño: Puede alcanzar hasta 1.2 metros de longitud (incluyendo la cola) y pesar hasta 10 kg.
  • Coloración: Tonos grises y verdosos que le permiten camuflarse entre las rocas.
  • Cuernos: Los machos desarrollan prominentes "cuernos" nasales que usan en disputas territoriales.
  • Alimentación: Herbívora, se alimenta principalmente de hojas, flores, frutos y ocasionalmente pequeños invertebrados.
  • Longevidad: Pueden vivir hasta 20 años en estado salvaje.
Detalle de los cuernos de la iguana rinoceronte
Detalle de los característicos cuernos nasales.

Conservación y amenazas

La iguana rinoceronte está clasificada como de alta prioridad de conservación debido a múltiples factores:

  • Pérdida de hábitat: Por expansión agrícola y desarrollo urbano.
  • Caza furtiva: Para consumo y comercio ilegal de mascotas.
  • Especies invasoras: Perros, gatos y mangostas que depredan huevos y crías.
  • Cambio climático: Alteración de ciclos reproductivos y disponibilidad de alimento.

Organizaciones como el Grupo Jaragua y entidades públicas/privadas mantienen programas de reproducción, protección de hábitats y educación ambiental.

¿Dónde observarlas?

Los mejores lugares para observar iguanas rinoceronte en libertad incluyen:

  • Parque Nacional Jaragua (Pedernales).
  • Zonas protegidas de Baní (Peravia) con presencia de matorral xerófilo.
  • Isla Cabritos (Lago Enriquillo), con poblaciones relevantes.

Para visitas responsables, contrata guías locales autorizados y respeta la distancia para no alterar su comportamiento natural.

Iguana en reserva protegida
Iguana rinoceronte en área protegida del sur dominicano.

Importancia ecológica

Las iguanas rinoceronte cumplen funciones clave en el ecosistema:

  • Dispersan semillas de plantas nativas.
  • Ayudan a regular la vegetación al consumir ciertas especies.
  • Funcionan como bioindicadores de salud ambiental.
  • Atraen turismo ecológico responsable que beneficia a comunidades locales.

Proteger a la iguana rinoceronte es preservar parte de la riqueza natural única de República Dominicana.